¿Qué son los MOOC?




     MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se tratan de cursos a distancia, accesibles por internet, a los que se puede apuntar cualquier persona y prácticamente no tienen límite de participantes. Estos cursos tienen, al igual que todos, unas ciertas características que los destacan y, a su vez, unas cuantas que nos hacen plantearnos si son realmente útiles.

     En cuanto a las ventajas, encontramos como ventaja principal una expansión del conocimiento global, lo que hace que se ayude a la transformación de las aulas tradicionales, las cuales están limitadas en tiempo y espacio, con lo cual no pueden llegar a acoger el masivo número de alumnos que acoge un MOOC. Es decir, cualquier persona con acceso a internet puede acceder a un curso MOOC, caracterizado por ser de enseñanza horizontal. Además, estos cursos hacen posible el desarrollo sostenible del hombre como "Homo digitalis", a parte de permitir interactuar con el resto de alumnos, así como con el tutor.

     Por otro ado, encontramos ciertos inconvenientes en cuanto a los cursos MOOC. Lo primero que se nos viene a la mente es que los actuales cursos MOOC tienen un diseño pedagógico muy alejado de los principios didácticos del constructivismo, así como del trabajo en grupo, por lo que podemos considerarlos como "e-learning empobrecido". Su carácter gratuito le confiere un carácter accesible a todo el mundo, sin embargo, esto también juega en su contra, pues debido a la masificación se pierde el contacto con el tutor, el cual pasa a ser un mero moderador de foros. También, debido a que los MOOC se suelen basar en una serie de vídeos de corta duración que el alumno visualiza y por los cuales aprende, consideramos que es el trabajo autónomo el que confiere al alumno los conocimientos. Debido a toda esta "deshumanización" del proceso de aprendizaje, hacen falta muchos recursos (así como la una gran implicación por parte del alumno) para evitar posibles abandonos.

     Ya conoces todas las ventajas e inconvenientes que aportan los actuales cursos MOOC, por lo tanto, sólo nos queda una pregunta por hacer: ¿Te apuntarás a uno?

     Pues yo sí. He de contaros mi experiencia con los cursos MOOC. Todo comenzó un día que estuve investigando sobre higiene postural, ya que debido a la cantidad de horas al día que paso sentada (clases, estudios y ensayos) creía necesario ampliar mi información sobre ese tema. Gracias al maravilloso mundo de internet accedí a la plataforma "Mirada X", la cual me derivó al curso titulado "Postura Corporal: Tratamiento en ámbito escolar". ¡Perfecto!

     Voy a contaros brevemente cómo está organizado el curso. En primer lugar, decir que se compone de 6 módulos. El primer módulo, ("Higiene postural. Concepto y clasificación") dedicado a definir qué es higiene postural y su clasificación. El segundo módulo "Desalineaciones de la columna vertebral. Plano Sagital" y el tercer módulo "Desalineaciones de la columna vertebral. Plano Frontal" están centrados en la columna vertebral, ran sufridora de las malas posturas corporales. El cuarto módulo "Análisis de la postura corporal en actividades cotidianas" se refiere a aquellas malas posturas que tomamos en el día a día. El quinto módulo "Postura Corporal. Intervención en el ámbito escolar" es el que más me atrajo, pues trata del tema que yo andaba buscando. Por último, el sexto módulo "Ejercicio físico y postura corporal"te recomienda ejercicios para mejorar y corregir la postura corporal.

     La duración estimada del curso es de 8 semanas (unas 16 horas de estudio), ya os iré contando como me va en esta nueva experiencia. ¡Hasta la próxima!



No hay comentarios.:

Publicar un comentario